Juicio por la causa La masacre de Trelew
Con dos nuevos culpables
El tribunal revisó la sentencia del juicio oral y coincidió en considerar los fusilamientos como parte del terrorismo de Estado. Además, anuló los sobreseimientos del juez militar que llevó el caso en su momento y del jefe de la Base Almirante Zar.
Por Ailín Bullentini
Masacre de Trelew: el 19 se resuelven las apelaciones
Fecha clave para condenados y absueltos
El miércoles 19 de marzo a las 9.30, a 1 año y 5 meses de la lectura de la histórica primera sentencia en Rawson, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal leerán el fallo que decidirá la situación definitiva de los tres militares condenados y los dos absueltos por los 19 fusilamientos de la Masacre de Trelew.
El fallo se leerá en Capital Federal y se trasmitirá por videconferencia a la sede del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, que condujo el recordado juicio oral y público en el Cine Teatro “José Hernández” de Rawson. El acceso será libre a quien quiera escuchar la decisión.
Ha muerto “Chela” Lema, la tía de María Angélica Sabelli
Ayer miércoles 11 de diciembre por la mañana falleció en el Hospital Pirovano, Celia “Chela” Lema, la tía de María Angélica Sabelli, una de los 16 militantes revolucionarios masacrados en la Base Alte. Zar de Trelew el 22 de agosto de 1972.
La causa “Masacre de Trelew” se inició formalmente a fines de 2005, cuando “Chela” Lema presentó una denuncia en un Juzgado Federal de Buenos Aires, con la firma de los Dres. Baigún y Pedroncini.
Tomás Eloy Marínez publicó en “La pasión según Trelew” las cartas que intercambiaron María Angélica y “Chela” durante su cautiverio en Rawson y que rescata a través de su testimonio Mariana Arruti en su documental “Trelew, la fuga que fue masacre” (2004).
Despedimos a Chela con todo nuestro amor, porque fue una amiga, una compañera, y una militante comprometida durante toda su vida. Coherente y lúcida, y capaz de los más intensos gestos de ternura!
Por eso Chelita linda!!!!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
Fiscal de casación pidió se condene a los dos absueltos por la Masacre de Trelew
La fiscal general de la Cámara Nacional de Casación Penal, Adriana García Netto, solicitó que se revoquen las absoluciones del ex jefe de la Base Aeronaval Almirante Zar, Rubén Paccagnini, y del ex juez militar Jorge Enrqiue Bautista, quienes fueron juzgados por el asesinato de 16 prisioneros y la tentativa de homicidio de otros tres en la denominada "Masacre de Trelew" perpetrada el 22 de agosto de 1972.
Además, solicitó la revocación de la excarcelación que benefició a dos de los condenados y de la prisión domiciliaria del restante.
De esta forma, la fiscal requirió a la Sala III del máximo tribunal penal que haga lugar a los recursos presentados por el fiscal general de Comodoro Rivadavia, Horacio Arranz, y por la querella.
En octubre pasado, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a prisión perpetua a los ex marinos Luis Sosa, Emilio Del Real y Carlos Marandino y declaró que los hechos constituyen crímenes de lesa humanidad y por lo tanto son imprescriptibles, aunque indicó que Sosa y Del Real debían seguir excarcelados y Marandino, en domiciliaria, tal como llegaron todos al juicio oral.