Juicio por la causa La masacre de Trelew
LA INVESTIGACION POR LA MASACRE DE TRELEW
17 de febrero de 2008
Los dos acusados que faltan
Por Diego Martínez
La Justicia federal de Chubut aún desconoce el paradero de dos de los principales imputados por la Masacre de Trelew. Se trata del teniente de navío (R) Roberto Guillermo Bravo y del ex cabo primero Carlos Amadeo Marandino. El capitán Luis Emilio Sosa declaró esta semana que ambos dispararon sus ametralladoras, que acabaron con la vida de 16 guerrilleros y dejaron moribundos a tres. Hasta hace cuatro meses un hermano de Bravo cobró su retiro de 480 pesos para enviárselo al padre, de 91 años, radicado en Santa Cruz. Se desconoce por qué motivo dejó de cobrarlo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-130404-2009-08-22.html
Los dos acusados que faltan
Por Diego Martínez
La Justicia federal de Chubut aún desconoce el paradero de dos de los principales imputados por la Masacre de Trelew. Se trata del teniente de navío (R) Roberto Guillermo Bravo y del ex cabo primero Carlos Amadeo Marandino. El capitán Luis Emilio Sosa declaró esta semana que ambos dispararon sus ametralladoras, que acabaron con la vida de 16 guerrilleros y dejaron moribundos a tres. Hasta hace cuatro meses un hermano de Bravo cobró su retiro de 480 pesos para enviárselo al padre, de 91 años, radicado en Santa Cruz. Se desconoce por qué motivo dejó de cobrarlo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-130404-2009-08-22.html
Familiares de los fusilados en Trelew pidieron que se reabra la causa penal
Página 12 EL PAIS jueves 1 de septiembre de 2005
Kirchner los recibió anoche. Respaldará el intento de reabrir la causa penal y de levantar un espacio de la memoria en Trelew.
Néstor Kirchner recibió anoche a los familiares de los fusilados en la base naval Almirante Zar, de Trelew, el 22 de agosto de 1972. El Presidente les aseguró que procurará la reapertura de la causa penal instruída por esa masacre de prisioneros, que se produjo luego de una fuga de presos políticos durante la dictadura del genral Alejandro Agustín Lanusse.
>Documental reclama investigar masacre, dice diario uruguayo
Montevideo, 21 de setiembre (Télam). El documental “Trelew reclama a gritos que la Marina y el gobierno develen los secretos de la masacre“ de presos del 22 de agosto de 1972, sobre todo porque el actual almirante Jorge Godoy decidió romper con el pacto de silencio, afirmó hoy el diario uruguayo La República.