Juicio por la causa La masacre de Trelew
Piden que Macri solicite a Obama que extradite a un marino de la Masacre de Trelew
Es Roberto Guillermo Bravo, el único acusado de los crímenes en la Base “Almirante Zar” en 1972 que no pudo ser juzgado. Vive en EE.UU. desde 1973.
El gobierno de Estados Unidos traba su extradición desde 2011.
Los organismos de Derechos Humanos que se reunieron la semana pasada con el presidente Mauricio Macri le pidieron al jefe de Estado que aproveche la próxima visita de su par norteamericano, Barack Obama, para solicitar la extradición del capitán (R) Roberto Guillermo Bravo, el único acusado de la Masacre de Trelew de 1972 que no pudo ser juzgado porqye el gobierno de Estados Unidos no ha respondido el pedido de extradición que hizo en 2011 el juez federal de Rawson, Hugo Sastre.
Sin embargo, el único compromiso que Macrì asumió con los organismos defensores de los Derechos Humanos –según publicó ayer el diario Página 12- fue que la visita del Presidente Obama no interferiría con los actos por el 24 de Marzo, en el 40º aniversario del golpe militar, en la Plaza de Mayo y en todo el país.
El sábado 29 de agosto murió Luis Ortolani en Rosario
Fue entre el anochecer y la mañana del 15 al 16 de agosto, pero de 1972. Mientras un grupo de sus compañeros llegaban en una avión secuestrado al Aeropuerto de Pudahuel en Santiago de Chile. Mientras otros 16 de sus compañeros después de rendirse en el Aeropuerto de Trelew, eran llevados a la Base Almirante Zar. Fue entonces que Luis Ortolani, militante revolucionario, combatiente del Ejército Revolucionario del Pueblo, tuvo que ponerse al frente de los otros 116 presos políticos que no habían podido fugarse del Penal de Rawson . Rodeados por el Ejército, superados en número y armamento, después de una madrugada de amenazas y tensión, pudieron rendirse y ser sus vidas respetadas .
Piden a la Corte que confirme la condena a marinos por el espionaje ilegal en la Base Zar de Trelew
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dijo en un escrito que “la obtención sistemática de información y producción regular de inteligencia violaba deberes jurídicos." El caso se detectó en 2006 y hay una docena de militares condenados.
Caso Amaya: confirmaron dos condenas
Son Osvaldo Fano y Jorge Steding, director de la U-6 de Rawson y el jefe de requisa. Los mismos jueces absolvieron al médico de Trelew, Luis García, aunque el fallo completo no se había difundido.
La Sala 3 de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas de Osvaldo Fano y Jorge Steding por el delito de “tormentos agravado en concurso real con el delito de tormentos seguidos de muerte” contra el dirigente radical de Chubut Mario Abel Amaya.
Falleció “Tito” Barone
Fue un símbolo de militancia y resistencia, referente de la lucha por los derechos humanos. Tenía 74 años.